miércoles, 11 de noviembre de 2015

Del inicio de la imagen a la era digital.

Desde la prehistoria, la representación de un objeto (imagen) ha sido un medio muy útil utilizado por el ser humano para poder descifrar la realidad que le rodea. De una superficie plana pasa a ser una realidad o un hecho imaginario.

Gracias al gran desarrollo de la tecnología, con el paso del tiempo esta actividad se ha multiplicado abriendo nuevos canales de comunicación, dando la oportunidad de conectar a todo el mundo con los medios que lo permiten.

Es relativamente corto en el tiempo los avances obtenidos por el ser humano de la tecnología, desde sus inicios y descubrimiento de la cámara oscura, hasta el siglo XIX con el inicio de la fotografía.



LA PINTURA

La pintura representa la realidad, pero contienen dos limitaciones:

·         Son piezas únicas:  no hay dos pinturas iguales.

·         Surgen de la mano de un artista.








LA IMPRENTA

Después del renacimiento aparece la imprenta. Los libros empiezan a contener imágenes.
El desarrollo de las imágenes pasó de la mano de los artistas a la de los artesanos.

Aparecen técnicas como el hueco grabado, la xilografía, la litografía, etc. La imagen se produce de forma masiva. 





LA FOTOGRAFÍA

Los artistas y científicos obtienen una representación realista y duradera de la realidad la cual les rodea, lo que hoy en día llamamos ``fotografía’’.

La fotografía nace al mismo tiempo que las doctrinas científicas basadas en la razón, y junto a otros avances  tecnológicos como lo son el ferrocarril o el uso de la electricidad o la prensa.





La fotografía nos ha traído tres hechos esenciales al mundo de la imagen:

·         La representación de la realidad se convierte en mecánica.
·         Nos permite obtener infinidad de copias idénticas gracias a los negativos y positivos.
·         La democratización de la imagen es posible, al abaratarse los equipos y simplificarse la técnica.



EL CINE

La invención del cine se creó con la idea de obtener una reproducción de la realidad más extensa, más fiel a la realidad:

Representar y conservar el movimiento de la realidad. 




 A partir de la fotografía y de los principios de la visión humana se desarrolla el cine, a finales del siglo XIX.



Con tan sólo cien años de vida, el cine se ha convertido en el arte más genuino del siglo XX.





LA RADIO

La radio es una invención del ingeniero eléctrico Guillermo Marconi, a finales del siglo XIX. 
Gracias a éste aparato la voz humana, la música y el sonido en general pueden ser escuchados a miles de kilómetros de distancia.

La radio revoluciona todo el mundo de la comunicación, llegando hasta la gente con menos economía, incluso a los analfabetos.




LA TELEVISIÓN

La televisión es una evolución tecnológica de la radio. Produjo un gran impacto en la sociedad y en los medios de comunicación de masas.
Gracias a la televisión podemos mantenernos informados de los acontecimientos que ocurren en todas partes del mundo, y podemos hacerlo en directo. 






LA GRABACIÓN ELECTRÓNICA DE IMÁGENES

En el comienzo, la televisión sólo era capaz de transmitir las imágenes en directo, eran las imágenes grabadas en el cine las que sólo se podían transmitir en diferido.
La grabación magnética de imágenes hizo posible la transmisión de noticias, sucesos ubicados en otro momento y lugar. 





LA TRANSICIÓN A LA IMAGEN DIGITAL

Llegada la década de los noventa se produce otra revolución en el mundo audiovisual: la transición de la imagen y sonido analógico al desarrollo masivo del soporte digital, afectando, principalmente, al cine y la fotografía.

El soporte digital ha ocupado un gran lugar en nuestras vidas, arrinconando así a cualquier otro tipo de soporte, y revolucionando el mundo audiovisual.

·         La tecnología se democratiza y se aligera.

·         Cualquier copia es idéntica en calidad a la original.
Todo tipo de información se digitaliza y se puede tratar de forma homogénea, también conocido como multimedia. 





INTERNET


Internet es el gran aliado de la comunicación de imágenes digitales que existe hasta el momento. Nos permite escuchar cualquier emisora, conocer acontecimientos o noticias ocurridas en cualquier parte del mundo.

A través de internet, y de forma gratuita, podemos ver cualquier imagen fija o en movimiento que esté subida en la red. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario